KŪKAKU (Teaser)

Teaser del proyecto Kūkaku.

"KUKAKU · escribiendo en el vacío". Una pieza a partir del proceso creativo impulsado por el Maestro de shakuhachi y Dr. en etnomusicología y artistic research, Horacio Curti, y con la realizadora Ariadna Pujol.

A partir de de un trabajo de investigación basado en algunos conceptos de la estética japonesa, KŪKAKU hace referencia a la relación entre el pincel y el trazo en el momento en el que el pincel aún no ha hecho contacto con el papel, creando una huella en el espacio y el tiempo de su trazo y su intención.

Dansa: Vika Kleiman
Música: Horacio Curti
Càmera en acció: Ariadna Pujol
Filmació: Pablo Lago
Edició: Ariadna Pujol

 

KŪKAKU

En proceso creativo de la pieza KŪKAKU

A partir de un trabajo de investigación basado en conceptos provenientes de la estética japonesa. Pieza impulsada por Horacio Curti maestro de Shakuhachi y etnomusicólogo junto a una bailarina improvisadora Vika Kleiman y la realizadora Ariadna Pujol. 
Danza, mirada y sonido en tiempo real.

KŪKAKU hace referencia al momento en el que el pincel se relaciona con el trazo pero sin hacer contacto con el papel.  Determina la fuerza y dirección de lo que el trazo dejará como huella o ha dibujado en el papel.     



 






CÁPSULA IMPROBABLE película completa online


Feliz de compartir la publicación del Film completo en las redes 
Una bailarina improvisadora y una cineasta se buscan en cuatro espacios improbables.
Un diálogo cómplice entre la improvisación de movimiento y la mirada cinematográfica.
Una experimentación basada en un dispositivo de incertidumbre.
El film nace del impulso de crear una acción conjunta: la exploración de la danza improvisada en espacios exteriores y el reto que supone reescribirla con la cámara. La pieza no cuenta una historia; entreteje imágenes que conjugan la mirada, el movimiento y el entorno, reflejando el proceso de creación y comunicación entre Vika Kleiman y Ariadna Pujol a lo largo de tres años.






CON-MOVER AL CUERPO Un encuentro familiar a través del juego, la experimentación y la expresión

El lenguaje artístico nos transforma y favorece el aprendizaje de valores fundamentales, permite conectar con las capacidades y limitaciones, permite la expresión del mundo interno y abre espacios para elaborar las emociones.
-->
Jugar es la manera en la que asimilamos y transformamos el mundo.

-->
"De granotas, gats i papaionas"







-->
" El pescador pescado"


"Poniendo el cuerpo en juego"